Qué es el CBD y cuáles son sus efectos

El cannabis está compuesto por diferentes sustancias, muchas de las cuales son las causantes de los característicos efectos del consumo de marihuana. Los dos cannabinoides más conocidos de esta planta es el cannabidiol, conocido comúnmente como CBD, y el tetrahidrocannabinol, el llamado THC. En este artículo te explicamos qué es el CBD y cuáles son sus efectos, ya que este es uno de los temas de mayor interés entre los consumidores de marihuana.

Qué es el CBD

El CBD es una de las sustancias más importantes que componen el cannabis, y sus siglas hacen referencia al término cannabidiol. Es, asimismo, el principal componente del cáñamo, un tipo de variedad de la marihuana ampliamente extendido por sus aplicaciones medicinales y por su legalidad, ya que el CBD es un compuesto no psicoactivo cuyo consumo no tiene repercusiones legales. Debido precisamente a esto último, el CBD se ha convertido en un aliado de la medicina, contribuyendo a tratar trastornos como la epilepsia, esclerosis múltiple, desórdenes de ansiedad o náuseas, entre otras muchas afecciones.

Asimismo, el CBD no es solo recomendable para paliar dolencias, sino también para prevenirlas. Numerosos estudios han demostrado que el consumo de esta sustancia contribuye a reducir la aparición de células cancerígenas. Esta sustancia se puede obtener tanto del cáñamo como de la marihuana, aunque es preciso someter la planta a un proceso que veremos más adelante.

Diferencias entre THC y CBD

La principal diferencia entre THC y CBD es que el primero coloca, y el segundo no. Esto es, como hemos mencionado anteriormente, el CBD no es psicoactivo, lo que quiere decir que no produce el efecto característico de la marihuana, en tanto que el THC es la sustancia encargada de que dicho efecto tenga lugar. En definitiva, si una persona busca colocarse ha de asegurarse de que el producto que compra tiene niveles más elevados de THC.

El THC influye en nuestro organismo despertando sensaciones tales como el placer, el apetito o el sueño. Esto último varía en función de si el tipo que cannabis que estamos consumiendo sea índica o sativa, pero, en definitiva, los efectos que causa son mucho más notorios, ya que son los que producen la euforia, la relajación, o, en definitiva, la sensación de estar colocado.

El CBD, por el contrario, también está presente en la marihuana que se consume con THC, siendo de hecho un componente esencial para contrarrestar algunos de los efectos psicoactivos de este último. El CBD está más orientado al uso medicinal porque no implica ningún tipo de subidón ni afecta a los reflejos ni altera ninguna cualidad del cerebro. Es muy importante saber reconocer estas diferencias, tanto a la hora de consumir como a la hora de cultivar, puesto que nos indicará a qué sustancia recurrir al buscar un efecto u otro y, también, qué repercusiones legales tiene cada consumo, ya que el CBD es legal y el THC solo en determinadas circunstancias.

Efectos del CBD

El principal efecto del CBD es que despierta la sensación de alerta y aleja la sensación de sueño. En combinación con el THC, contribuye a disminuir la ansiedad que puede presentar este último, y, contrariamente a él, tiene propiedades antipsicóticas. Uno de los motivos por los que se usa a menudo en medicina es porque tiene, también, propiedades antiinflamatorias, y se emplea con pacientes de enfermedades crónicas porque frena la transmisión y recepción de las señales nerviosas que se asocian con el dolor. Es decir: ayuda a aliviar las dolencias.

Son muchas las propiedades que puede ofrecer el CBD, propiedades aplicables en varios campos de la medicina. Tiene un efecto anti convulsivo y reduce los espasmos musculares, de ahí que sea una sustancia clave en el tratamiento de trastornos como la epilepsia, que ya hemos citado anteriormente. En esa misma línea también es una de las opciones más recurrentes para tratar encefalopatías epilépticas, independientemente de la naturaleza de éstas, y también supone un remedio eficiente para tratar la esquizofrenia, ya que tiene cualidades ansiolíticas.

¿Es legal el CBD?

Esta es la de las cuestiones que preocupan a muchos consumidores, ya que el tema de consumo de marihuana en sí mismo despierta mucha polémica. Ciertamente, el cannabis psicoactivo, es decir, la hierba a la que se suele tener acceso únicamente mediante el mercado negro o a través de asociaciones cannábicas, sí está penada por ley en determinadas circunstancias. Es decir, los clubs cannábicos se encuentran en un vacío legal porque los miembros cultivan y consumen su propia hierba y el que ésta se venda fuera de la asociación es ilegal, debido a que la distribución de marihuana es, efectivamente, ilegal.

Sin embargo, el CBD es legal, ya que no tiene efectos psicotrópicos y sí efectos medicinales que han sido ampliamente aprobados por la comunidad médica. De hecho, la venta de CBD no tiene repercusiones legales en tanto que no se trata de una sustancia penalizada.

Cómo extraer CBD

El CBD se extrae del cáñamo, mayoritariamente, pero también puede obtenerse de la planta de marihuana. Esta sustancia se obtiene de las hojas y de las flores de la planta, y puede hacerse de dos maneras diferentes, aunque se precisa de ciertos recursos para conseguirlo.

Las extracciones de CO2 son las más utilizadas, y consisten en filtrar la materia mediante unas cámaras en las que se pueden controlar tanto la temperatura como la presión. Se va sometiendo a la materia verde a diferentes grados de temperatura y de presión, y esas diferencias aíslan de manera progresiva el CBD. La otra opción, menos común pero igualmente segura y con un alto porcentaje de precisión, son las extracciones mediante etanol, un tipo de alcohol que, gracias a sus propiedades, separan las diferentes sustancias y aíslan el cannabidiol.

Este proceso es evidentemente más elaborado y complejo que el conseguir hierba con THC, en cuyo caso solo es preciso cultivar y cosechar siguiendo las necesidades de cada planta, pero extraer CBD, especialmente para fabricar aceite de cáñamo, requiere de mayor paciencia y de recursos que no todo el mundo tiene.